Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Todos hemos oído hablar en numerosas ocasiones de la parte creativa de las personas y de  su lado mas racional. Y es por eso que a medida que vamos creciendo, y debido a numerosas razones (educación, familia, cultura, etc) vamos fomentando mas el uso del lado izquierdo (lenguaje, escritura, lógica, etc) en detrimento del lado derecho (emociones, creatividad, sentimientos, etc). Es en nuestra infancia donde la capacidad de crear e imaginar tiene su pico mas álgido, donde podemos encontrar una mayor capacidad creativa y de imaginación. Nacemos con unas capacidades creativas que difícilmente vamos a mantenerlas mas allá de la etapa escolar.

¿Pero por qué ocurre esto? ¿Qué es lo que hace que perdamos esa capacidad de crear, de ser capaces de darle otro punto de vista a la realidad? Son numerosas las explicaciones que se le dan a estas  preguntas, desde la teórica funcionalidad en un aprendizaje lógico y racional, hasta aspectos culturales y sociales donde priman los estereotipos y los patrones repetidos de conducta. Cuantas veces recordamos, o seguimos viendo a nuestro alrededor, frases como: deja de pensar como un crío, ya es hora de que empieces a madurar, ¡tu solo tienes pájaros en la cabeza!. Lo curioso es que muchas de estas frases, se pueden escuchar como se las dicen a niños de tan solo 5 años.

Todo niño nace siendo un artista. Lo difícil es seguir siendo un artista al hacerte mayor”

Pablo Picasso

Es por ello, y dado que en los últimos años se esta primando una perspectiva distinta de la tomada hasta ahora en este aspecto, que se este intentando reforzar desde bien pequeños, tareas y actividades donde podamos conseguir un mayor control y autonomía de la parte mas creativa de nuestro cerebro. ¿Que conseguimos con ello? La respuesta es amplia y contundente: mejor calidad de vida, quedando reflejado en distintos aspectos:

  • Mayor capacidad de resolución de problemas
  • Mejora en el desarrollo de las relaciones sociales y de comunicación
  • Diversidad de perspectivas ante un mismo problema
  • Mejora la capacidad de adaptación al entorno cambiante, etc.

Para ayudar a los mas peques de la casa a que potencien su lado mas creativo, solo tenemos que dar un pequeño giro a nuestra forma de comportarnos con ellos, modificar unas pocas cosas de la forma de educarles para que vayan consiguiendo por ellos mismos el desarrollo optimo de su creatividad:

  • Nunca le pongas limites a su creatividad, si ellos quieren que tu caja de zapatos sea el mejor coche de carreras, no se lo nieguen, ¡denle mas cajas!
  • Permitan que pinten (y se ensucien)  con pinturas, plastilina, rotuladores, etc. todo aquello que se les pase por la cabeza
  • No juzgues la forma de expresarse del niño, no interfieras en su proceso creativo, sea un juego, un dibujo  o cualquier otra forma de expresión. Recuerda, tu modo de ver las cosas nunca sera la misma de la vista por los mas pequeños de la casa.
  • ¡Permítales aburrirse! No es malo. De hecho, se consigue que el niño, en ese estadio de aburrimiento, sea capaz de crear situaciones que le permitan salir de esa situación.
  • Y como no….. limita su tiempo con las nuevas tecnologías, sean tabletas, móviles, o videoconsolas. Les resta tiempo para compartir con otros niños, de jugar, de crear. A fecha de hoy no existen estudios contrastados científicamente de que mejore el desarrollo cognitivo el uso precoz de estas herramientas.